Select Page
Manga gástrica: ¿eres candidato?

Manga gástrica: ¿eres candidato?

Los requisitos para la manga gástrica son estrictos y deben cumplirse para garantizar la seguridad del paciente. Descubre si eres candidato para esta cirugía bariátrica.

Para ser candidato de esta interveción se deben cumplir ciertos requisitos que aseguren la efectividad y seguridad del procedimiento.

El criterio principal es tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 o más, lo que clasifica al paciente como alguien con obesidad mórbida.

También pueden calificar aquellos con un IMC entre 35 y 40 si tienen condiciones médicas relacionadas, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.

Cirugía Manga Gástrica Clínyco – Santiago, Antofagasta, Calama, La Serena, Puerto Varas, Puerto Montt

Además del IMC, los pacientes deben haber intentado perder peso mediante dietas y ejercicio sin éxito, ya que la manga gástrica es una opción quirúrgica cuando otros métodos han fallado.

Otro requisito importante es el compromiso con los cambios en el estilo de vida. Después de la operación, se requiere un cambio de alimentación y ejercicio regular para asegurar el éxito a largo plazo.

El candidato ideal también debe estar dispuesto a someterse a evaluaciones psicológicas y nutricionales antes de la cirugía. Estos exámenes garantizan que el paciente está preparado física y mentalmente para los desafíos que conlleva la manga gástrica.

Si cumples con los requisitos para la manga gástrica y estás listo para cambiar tu vida, agenda una consulta en Clínyco Santiago o en otras sedes a lo largo del país. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa del proceso.

Información de contacto Manga gástrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Cirugía bariátrica y vesícula: ¿cómo se relacionan?

Cirugía bariátrica y vesícula: ¿cómo se relacionan?

Después de una cirugía bariátrica, como el bypass gástrico o la manga gástrica, algunos pacientes pueden necesitar una operación de vesícula debido a la rápida pérdida de peso.

Las intervenciones bariátricas tienen numerosos beneficios, como la pérdida significativa de peso y la mejora de enfermedades relacionadas con la obesidad. Sin embargo, la rápida reducción de peso también puede aumentar el riesgo de desarrollar cálculos biliares, lo que podría llevar a una operación de vesícula. Esto es particularmente común en pacientes que se someten a un bypass gástrico o una manga gástrica.

Los cálculos biliares se forman cuando la bilis, producida por el hígado, se almacena en la vesícula y cristaliza, generando pequeñas piedras que pueden bloquear los conductos biliares, causando dolor intenso y complicaciones. Aunque no todos los pacientes que se someten a una cirugía bariátrica desarrollan cálculos biliares, aquellos que experimentan una pérdida rápida de peso son más propensos.

En algunos casos, los médicos pueden recomendar una extracción preventiva de la vesícula durante o después de una intervención bariátrica, especialmente si el paciente tiene antecedentes de cálculos biliares.

De cualquier manera, es fundamental que el paciente mantenga un seguimiento riguroso después de la cirugía bariátrica para detectar cualquier problema en la vesícula y evitar complicaciones mayores. Los pacientes deben estar atentos a síntomas como dolor abdominal, náuseas y fiebre, y acudir al médico si los experimentan.

Si has experimentado una cirugía bariátrica y tienes molestias relacionadas con la vesícula, no dudes en agendar una consulta en Clínyco Antofagasta, Calama, La Serena, Santiago y Puerto Varas. Nuestro equipo te brindará la atención necesaria para evaluar y resolver cualquier complicación.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL