El Bono PAD de Fonasa ha transformado el acceso a las operaciones para bajar de peso, como la cirugía bariátrica, haciéndolas más asequibles para quienes buscan mejorar su salud y calidad de vida. Este beneficio reduce notablemente los costos de tratamientos indispensables, como el bypass gástrico y la manga gástrica, brindando a más personas la oportunidad de acceder a una atención médica de alta calidad.
Para los pacientes que enfrentan dificultades económicas para tratar la obesidad, el Bono PAD representa una solución clave. Este sistema de Fonasa hace que procedimientos como la cirugía bariátrica sean una opción viable al cubrir una parte significativa de los costos. Además, los tratamientos se realizan en centros acreditados, con especialistas experimentados, asegurando que cada intervención sea segura y profesional.
El impacto del Bono PAD va más allá del aspecto financiero. Las operaciones para bajar de peso no solo permiten una pérdida de peso sostenible. También contribuyen al control de enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes, hipertensión y problemas de reflujo gástrico. De esta forma, los pacientes no solo mejoran físicamente, sino que también ven una transformación en su bienestar integral.
Bono PAD Fonasa para cirugía bariátrica
En Clínyco, entendemos la importancia de facilitar el acceso a estos tratamientos. Por ello, aceptamos el Bono PAD de Fonasa para procedimientos como el bypass gástrico y la manga gástrica. Nuestro equipo de especialistas está comprometido en acompañarte durante todo el proceso. Desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio, nos aseguramos que obtengas los mejores resultados.
La cirugía laparoscópica para hernias se ha convertido en una solución innovadora y confiable en el campo de la cirugía. Esta técnica avanzada ofrece múltiples ventajas frente a los procedimientos tradicionales. Se destacan especialmente en el tratamiento de afecciones de la pared abdominal. Al ser una cirugía mínimamente invasiva, esta proporciona a los pacientes una alternativa segura y eficaz para resolver este tipo de problemas de salud.
El procedimiento de la cirugía laparoscópica utiliza pequeñas incisiones a través de las cuales se introducen herramientas especializadas, como una cámara de alta resolución. Esto permite al cirujano visualizar y reparar una hernia con la mayor precisión posible. Así, también se logra minimizar el daño a los tejidos circundantes. A diferencia de las cirugías abiertas, este método implica menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Es particularmente eficaz en casos de herniasinguinales, umbilicales o aquellas que afectan la pared abdominal. Los resultados son efectivos y duraderos.
Uno de los mayores beneficios de la cirugía laparoscópica es su capacidad para reducir significativamente el riesgo de complicaciones. Estas pueden presentarse como infecciones o hemorragias. Los pacientes que optan por este procedimiento suelen disfrutar de períodos de hospitalización más cortos y de un retorno temprano a su hogar. Así como también a sus actividades cotidianas, sin las molestias de una cirugía tradicional. Además, la precisión de esta técnica garantiza un tratamiento efectivo con cicatrices mínimas, mejorando no solo la salud física, sino también la calidad de vida del paciente.
Si buscas un enfoque seguro y eficaz para resolver esta condición, agenda una consulta en Clínyco. Contamos con especialistas, de diferentes áreas, en cirugía mínimamente invasiva dispuestos a ayudarte.
La manga gástrica implica la eliminación de una gran parte del estómago, lo que reduce su tamaño y disminuye la producción de grelina, la hormona del hambre. En cambio, el bypass gástrico no solo reduce el tamaño del estómago, sino que también redirige una parte del intestino delgado, lo que cambia la forma en que los alimentos son absorbidos por el cuerpo.
diferencia manga y bypass
El bypass gástrico tiende a ofrecer una mayor pérdida de peso a largo plazo en comparación con la manga gástrica, pero es un procedimiento más complejo con un mayor riesgo de complicaciones, como la desnutrición. Por otro lado, la manga gástricaes menos invasiva y tiene una recuperación más rápida, pero puede no ser tan efectiva para quienes tienen un IMC extremadamente alto.
Ambos procedimientos requieren un compromiso de por vida con una dieta saludable y ejercicio regular para mantener los resultados. La elección entre la manga gástrica y el bypass gástrico depende de varios factores, como el IMC, las condiciones de salud preexistentes y las preferencias personales.
Si estás considerando la manga gástrica o el bypass gástrico, agenda una consulta en nuestra clínica en La Serena para recibir una evaluación personalizada.
Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:
El precio de la manga gástrica en Santiago varía según la clínica y los servicios incluidos. Conoce los costos y las opciones de financiamiento disponibles.
El precio de la manga gástrica en Santiago puede variar entre 4 y 8 millones de pesos chilenos, dependiendo de la clínica y los profesionales involucrados en la cirugía.
En este precio se incluyen generalmente los costos del procedimiento quirúrgico, la hospitalización y algunas consultas preoperatorias.
Sin embargo, los costos de las consultas postoperatorias, como las visitas a nutricionistas y psicólogos, suelen ser adicionales y pueden variar.
Operación manga gástrica
Para los pacientes afiliados a Fonasa, existe la posibilidad de reducir los costos mediante el bono PAD, que ofrece un precio fijo para la manga gástrica en centros de salud públicos y privados que tienen convenio con Fonasa.
Este bono cubre la cirugía y la hospitalización, pero no incluye el seguimiento postoperatorio.
Otra opción de financiamiento es a través de Isapres, que ofrecen planes complementarios que pueden cubrir una parte del costo de la cirugía.
Es importante que los pacientes verifiquen con su Isapre los detalles de la cobertura para asegurar que los costos adicionales, como las consultas postoperatorias, estén cubiertos.
Además del financiamiento, es esencial considerar la experiencia del equipo médico y la calidad de la atención que recibirás durante y después de la operación, ya que estos factores pueden influir en el éxito a largo plazo de la manga gástrica.
Si deseas conocer el precio de la manga gástrica en Santiago y las opciones de financiamiento, agenda una consulta con nuestro equipo de especialistas. Estamos aquí para ayudarte.
Información de contacto Manga Gástrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:
El principal criterio es tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 o más, lo que clasifica al paciente como alguien con obesidad mórbida.
Sin embargo, pacientes con un IMC entre 35 y 40 también pueden ser candidatos si tienen condiciones de salud graves relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.
Cirugía Manga Gástrica
Otro requisito clave es haber intentado perder peso mediante métodos no quirúrgicos, como dietas y ejercicio, sin éxito.
Los médicos también evalúan el compromiso del paciente con los cambios en el estilo de vida que requiere la intervención, como seguir una dieta saludable y realizar actividad física regular.
Antes de la gastrectomía en manga, los pacientes deben someterse a evaluaciones preoperatorias, incluyendo exámenes psicológicos, para asegurarse de que están mentalmente preparados para el procedimiento y el proceso postoperatorio.
Además, es esencial que el paciente esté en buenas condiciones de salud para tener una recuperación óptima post operatoria.
Finalmente, los pacientes deben comprometerse a un seguimiento médico riguroso después de la operación, lo que incluye consultas con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas que guiarán el proceso de pérdida de peso a largo plazo.