El rol del psicólogo bariátrico es crucial para garantizar el éxito de la cirugía bariátrica, ya que la obesidad no solo afecta el cuerpo, sino también la mente.
Antes de someterse a una operación bariátrica, es fundamental evaluar y tratar los factores emocionales y conductuales que contribuyen al sobrepeso. El psicólogo bariátrico ayuda a los pacientes a desarrollar estrategias para enfrentar desafíos como el control de la ansiedad o los atracones alimenticios.
Además, el acompañamiento psicológico permite preparar al paciente para los cambios drásticos en el estilo de vida tras una cirugía, promoviendo la adherencia a los nuevos hábitos.
Obesidad cirugia bariátrica
En Clinyco, contamos con un equipo multidisciplinario que incluye psicólogos especializados en tratamiento para la obesidad.
Si estás considerando una cirugía bariátrica, agenda una consulta con nuestros especialistas y asegúrate de estar preparado emocionalmente para este cambio.
Información de contacto Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
Tras un bypass gástrico, el tamaño del estómago se reduce considerablemente. A causa de esto, también se limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir en una sola comida. No solo implica un cambio en el tamaño del estómago, sino también en la absorción de nutrientes, lo que hace que una nutrición adecuada sea indispensable. En este contexto, las proteínas se convierten en el nutriente estrella.
Las proteínas desempeñan un papel clave en la cicatrización de tejidos. Desde el mantenimiento de la masa muscular, hasta ser un gran aporte en el buen funcionamiento del metabolismo. Fuentes como carnes magras, pescados, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa deben ser prioridad en cada comida. Al ser alimentos densos en nutrientes, aportan los elementos necesarios para recuperarse de forma efectiva y evitar complicaciones a largo plazo.
Consejos para una nutrición equilibrada
Prioriza las proteínas: Asegúrate de incluir una fuente de proteínas en cada comida para mantener la masa muscular.
Porciones pequeñas y frecuentes: Con un estómago más pequeño, es importante fraccionar las comidas en 5 o 6 tiempos al día.
Hidratación adecuada: Evita beber líquidos durante las comidas para no interferir con la ingesta de nutrientes.
Evita deficiencias nutricionales: Complementa tu nutrición con vitaminas y minerales según lo indique tu especialista.
Comprendemos la importancia de un plan nutricional adaptado a cada paciente post bypass gástrico. Las especialistas en nutrición de Clínyco te guiarán paso a paso para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar. Agenda una consulta y da el primer paso hacia una recuperación exitosa.
La cirugía bariátrica es el primer paso hacia una vida más saludable y la fase líquida inicial. Esta es la que cumple un importante rol en la recuperación. En esta etapa, el cuerpo comienza a adaptarse al nuevo tamaño del estómago y a los cambios en el sistema digestivo. Es fundamental seguir una pauta de alimentación específica para evitar complicaciones.
La fase líquida inicial se lleva a cabo durante las primeras 1-2 semanas, después de la realización de una manga gástrica o un bypass gástrico. En este periodo, la hidratación es primordial. Los líquidos deben ser claros, bajos en calorías y de fácil digestión. ¿Cuáles son las mejores opciones recomendadas? Caldos desgrasados, gelatinas sin azúcar, infusiones y batidos proteicos. Además de proporcionar los nutrientes necesarios, esta alimentación líquida reduce el riesgo de náuseas o sobrecarga del sistema digestivo.
Por lo tanto, para garantizar una alimentación saludable y promover la cicatrización, es esencial seguir las indicaciones del equipo médico. Evitar bebidas con gas, alcohol o azúcares añadidos es indispensable, ya que podrían causar molestias o retrasar la recuperación. Durante la fase líquida inicial, los pequeños sorbos a lo largo del día y la paciencia son claves para una transición exitosa a las siguientes fases del tratamiento para la obesidad.
Alimentación y nutrición post cirugía bariátrica.
En Clínyco, entendemos la importancia de cada etapa de tu recuperación tras una cirugía bariátrica. Agenda una consulta junto a nuestro equipo de nutricionistas, para acompañarte y entregarte una pauta de alimentación personalizada.
Fonasa incluye procedimientos como el bypass gástrico y la manga gástrica, diseñados para pacientes con IMC obesidad severa, mayor a 35 que han intentado otros métodos sin éxito con anterioridad.
Manga gástrica Fonasa PAD
El proceso comienza con una evaluación médica integral, que incluye análisis de salud física y emocional. Además, se requiere el compromiso del paciente para adoptar nuevos hábitos y participar en un programa de seguimiento.
En Clinyco, nuestro equipo de especialistas te guía paso a paso en este proceso, asegurando que cumplas con los requisitos y obtengas el apoyo necesario antes, durante y después de tu cirugía.
Si necesitas más información sobre cómo acceder a la cirugía bariátrica por Fonasa, contáctanos y transforma tu vida con nuestro equipo en Clínyco.
Información de contacto Cirugúa bariátrica FONASA bono PAD en Clínyco Santiago – Antofagasta – Calama – La Serena:
Este tratamiento consiste en colocar un balón de silicona en el estómago, inflado con líquido o aire, lo que reduce la capacidad gástrica y provoca una sensación de saciedad.
Es temporal, con una duración de 16 semanas y debe complementarse con un cambio en los hábitos alimenticios y de ejercicio.
Consulta balón intragástrico
Aunque es una excelente opción para personas con IMC obesidad tipo 1 o tipo 2, requiere supervisión médica. En Clinyco, ofrecemos el balón gástrico como una alternativa efectiva y sostenible en el tiempo.
Si estás buscando un tratamiento menos invasivo para perder peso, el balón intragástrico podría ser tu solución.
Agenda una cita en Clinyco y evalúa tus opciones.
Información de contacto Balón intragástrico y obesidad en Clínyco Santiago – Antofagasta – Calama – La Serena: