Select Page
Manga gástrica: requisitos para la operación

Manga gástrica: requisitos para la operación

La manga gástrica es una cirugía efectiva para tratar la obesidad mórbida, pero no todos los pacientes son candidatos. Conoce los requisitos para la operación.

Para ser considerado candidato para la manga gástrica, es necesario cumplir con ciertos requisitos médicos y psicológicos.

El principal criterio es tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 o más, lo que clasifica al paciente como alguien con obesidad mórbida.

Sin embargo, pacientes con un IMC entre 35 y 40 también pueden ser candidatos si tienen condiciones de salud graves relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.

Cirugía Manga Gástrica

Otro requisito clave es haber intentado perder peso mediante métodos no quirúrgicos, como dietas y ejercicio, sin éxito.

Los médicos también evalúan el compromiso del paciente con los cambios en el estilo de vida que requiere la intervención, como seguir una dieta saludable y realizar actividad física regular.

Antes de la gastrectomía en manga, los pacientes deben someterse a evaluaciones preoperatorias, incluyendo exámenes psicológicos, para asegurarse de que están mentalmente preparados para el procedimiento y el proceso postoperatorio.

Además, es esencial que el paciente esté en buenas condiciones de salud para tener una recuperación óptima post operatoria.

Finalmente, los pacientes deben comprometerse a un seguimiento médico riguroso después de la operación, lo que incluye consultas con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas que guiarán el proceso de pérdida de peso a largo plazo.

Si cumples con los requisitos para la manga gástrica y estás listo para dar el primer paso, agenda una consulta en Clínyco Calama. Nuestro equipo te apoyará en cada etapa del proceso.

Información de contacto Manga Gástrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL

Valor del Bono PAD cirugía bariátrica y opciones de financiamiento

Valor del Bono PAD cirugía bariátrica y opciones de financiamiento

El valor del bono PAD para la manga gástrica o el bypass gástrico es una excelente opción de financiamiento para los pacientes afiliados a Fonasa en Chile. Descubre cómo acceder a este beneficio y su cobertura.

El bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un programa de Fonasa que cubre un porcentaje significativo del costo de la manga gástrica y otras cirugías bariátricas para los afiliados. Este sistema permite que los pacientes puedan acceder a una cirugía a un precio fijo, facilitando la planificación financiera de aquellos que necesitan tratamiento para la obesidad mórbida.

El valor del bono PAD varía dependiendo de la clínica y el profesional que realice la intervención, pero en general, reduce significativamente el costo de la operación, haciéndola más accesible para los pacientes.

A través de este sistema, el paciente paga una tarifa fija que incluye el procedimiento, la hospitalización, y en algunos casos, las consultas preoperatorias.

Los costos actuales del bono PAD de cirugía bariátrica publicados por FONASA a la fecha son los siguientes:

Código PADNombre PAD FONASAValor copago beneficiario
2501058Cirugía Bariátrica por Bypass Gástrico$2,732,310
2501059Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica$2,446,870

Es importante señalar que el bono PAD no cubre los costos postoperatorios, como las consultas con nutricionistas o psicólogos, esenciales para el éxito a largo plazo de la cirugía.

Para acceder a este beneficio, los pacientes deben cumplir con ciertos requisitos de Fonasa, como tener un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 35 y condiciones médicas asociadas como la diabetes o la hipertensión. Además, es necesario ser derivado por un especialista en cirugía bariátrica que determine si el paciente es un candidato apto para la manga gástrica o el bypass.

Si estás considerando una cirugía bariátrica y deseas saber más sobre el valor del bono PAD, agenda una consulta en Clínyco a o largo de Chile. Nuestro equipo te guiará a través de las opciones de financiamiento disponibles.

Operación para bajar de peso: ¿es la cirugía bariátrica la solución?

Operación para bajar de peso: ¿es la cirugía bariátrica la solución?

La operación para bajar de peso, conocida como cirugía bariátrica, es una de las soluciones más efectivas para quienes no han logrado perder peso con otros métodos.


Este tipo de intervención para bajar de peso se refiere a los distintos procedimientos de cirugía bariátrica diseñados para ayudar a las personas con obesidad mórbida a perder peso y mejorar su salud. 

Entre las variedades de cirugía bariátrica más comunes están el bypass gástrico y la manga gástrica, que reducen el tamaño del estómago y limitan la cantidad de alimentos que el paciente puede consumir. 

Estos procedimientos no solo facilitan la pérdida de peso, sino que también mejoran o eliminan comorbilidades como la diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y otras relacionadas con la obesidad.

La cirugía bariátrica es una excelente opción para quienes han intentado perder peso sin éxito con dietas y ejercicio. Además, con opciones como el bono PAD cirugía bariátrica, este tratamiento es cada vez más accesible para los pacientes que cumplen con los criterios médicos.


Si estás considerando una operación para bajar de peso, contáctanos en Clínyco Santiago, Antofagasta, Calama, La Serena y Puerto Varas para agendar una consulta. Te guiaremos en el proceso hacia una vida más saludable.

Si has experimentado una cirugía bariátrica y tienes molestias relacionadas con la vesícula, no dudes en agendar una consulta en Clínyco Antofagasta, Calama, La Serena, Santiago y Puerto Varas. Nuestro equipo te brindará la atención necesaria para evaluar y resolver cualquier complicación.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Cirugía bariátrica: precios y alternativas en Chile

Cirugía bariátrica: precios y alternativas en Chile

El costo de la cirugía bariátrica en Chile puede variar según el tipo de intervención y la clínica. Descubre los precios de las principales cirugías, como la manga gástrica y el bypass gástrico.

El precio de la cirugía bariátrica depende del tipo de procedimiento, la clínica y la ciudad donde se realice. Entre las opciones más comunes están la manga gástrica, el bypass gástrico, y la banda gástrica.

En general, el precio de estos procedimientos está entre 4 y 10 millones de pesos en clínicas privadas, dependiendo de los servicios incluidos y del equipo médico.

Manga gastrica santiago

La manga gástrica es una de las opciones más populares debido a su efectividad y menor riesgo comparado con el bypass gástrico, que es más complejo.

El valor de la manga gástrica suele estar en un rango de 4 a 8 millones de pesos, mientras que el bypass gástrico puede superar los 10 millones debido a la mayor complejidad del procedimiento.

En cuanto a las alternativas de financiamiento, algunos pacientes pueden acceder al bono PAD de Fonasa para cirugías bariátricas, lo que permite reducir significativamente los costos de la operación.

Además, algunas Isapres ofrecen planes complementarios que cubren una parte de los gastos quirúrgicos y de hospitalización.

Los costos actuales del bono PAD de cirugía bariátrica publicados por FONASA a la fecha son los siguientes:

Código PADNombre PAD FONASAValor copago beneficiario
2501058Cirugía Bariátrica por Bypass Gástrico$2,732,310
2501059Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica$2,446,870

Es importante considerar que los precios de la cirugía bariátrica también incluyen el seguimiento postoperatorio, como consultas con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas, que son fundamentales para el éxito a largo plazo del tratamiento.

Si estás interesado en conocer más sobre los precios de la cirugía bariátrica y las opciones de financiamiento, agenda una consulta en Clínyco Santiago. Te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.

Información de contacto Cirugía bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Hernia en el ombligo: ¿cuándo es necesario el tratamiento?

Hernia en el ombligo: ¿cuándo es necesario el tratamiento?

La hernia en el ombligo es una condición común tanto en adultos como en niños. Aunque algunas hernias pueden ser asintomáticas, en muchos casos es necesario el tratamiento para evitar problemas de salud a largo plazo.

La hernia en el ombligo ocurre cuando parte del tejido abdominal sobresale a través de un punto débil cerca del ombligo, formando una protuberancia en esa área.

En adultos, esta hernia puede deberse a debilidad en los músculos abdominales, embarazo, obesidad o cirugías previas. Los síntomas incluyen una masa o bulto visible cerca del ombligo, dolor al hacer esfuerzo y, en algunos casos, hinchazón.

Cirugía de hernia umbilical

Si bien algunas hernias umbilicales pueden ser pequeñas y no causar molestias, las hernias más grandes o dolorosas pueden requerir una intervención quirúrgica.

La cirugía de hernia umbilical se realiza para cerrar la abertura en la pared abdominal y prevenir que la hernia vuelva a formarse. El procedimiento puede ser abierto o laparoscópico, siendo este último menos invasivo y con tiempos de recuperación más cortos.

Las complicaciones de una hernia en el ombligo incluyen el riesgo de encarcelamiento, donde la hernia queda atrapada y no puede volver a su posición normal, causando dolor severo y riesgo de estrangulación. Por eso, es importante que las personas con síntomas de hernia umbilical consulten a un especialista.

Si tienes síntomas de una hernia en el ombligo, agenda una consulta médica para evaluar las opciones de tratamiento. La intervención temprana es clave para evitar complicaciones.

Información de contacto Hernias en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Cirugía de hernia inguinal: opciones y recuperación

Cirugía de hernia inguinal: opciones y recuperación

La cirugía de hernia inguinal es el tratamiento más común para reparar este tipo de hernia. Existen diversas técnicas que ofrecen distintas ventajas y tiempos de recuperación.

Conocer las opciones disponibles es esencial para elegir la mejor alternativa según las necesidades del paciente.

La cirugía de hernia inguinal puede realizarse de dos maneras principales: la cirugía abierta y la laparoscópica.

En la cirugía abierta, el cirujano hace una incisión en la ingle para empujar la hernia hacia adentro y reforzar el área debilitada con una malla.

Este tipo de intervención es efectiva, pero requiere un tiempo de recuperación más largo y un periodo de reposo para evitar recaídas.

La laparoscopia, por otro lado, es una opción mínimamente invasiva. Este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara.

La laparoscopia permite una recuperación más rápida y menos dolorosa, lo que la hace ideal para personas que desean volver a sus actividades diarias rápidamente.

Sin embargo, no todos los casos de hernia inguinal son adecuados para este método, y la elección de la técnica depende de la evaluación médica.

La recuperación de una cirugía de hernia inguinal puede durar de unas pocas semanas a varios meses, dependiendo del tipo de procedimiento realizado y del cuidado postoperatorio.

Es importante seguir las recomendaciones médicas, evitar el esfuerzo físico y llevar una dieta adecuada para facilitar el proceso de sanación y reducir el riesgo de complicaciones.

Si estás considerando la cirugía de hernia inguinal, acude a una consulta con un especialista para conocer las opciones y encontrar el tratamiento más adecuado para tu caso.

Información de contacto Hernias en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Manga gástrica: valor y costos en Chile

Manga gástrica: valor y costos en Chile

El valor de la manga gástrica puede variar según la clínica y la cobertura de salud. Descubre los costos promedio y qué considerar antes de la operación.

El valor de la manga gástrica en Chile depende de varios factores, como la clínica, la ciudad y si el paciente cuenta con cobertura de Fonasa o Isapre.

En clínicas privadas, el precio de la manga gástrica puede oscilar entre los 4 y 8 millones de pesos, dependiendo de los servicios incluidos en el paquete quirúrgico, como las consultas preoperatorias, los análisis médicos y el seguimiento postoperatorio.

Dr. Nasser Eluzen en consulta pre cirugía bariátrica con paciente en Antofagasta.

Para los afiliados a Fonasa, existe la posibilidad de acceder al bono PAD cirugía bariátrica, lo que permite reducir significativamente los costos de la operación.

Este bono establece un monto fijo para la cirugía, que incluye la hospitalización y el procedimiento en sí. Además, algunos pacientes pueden optar por financiar la operación a través de sus Isapres o planes de salud complementarios.

Es importante tener en cuenta que, además del costo inicial de la cirugía, los pacientes deben considerar los gastos relacionados con el seguimiento postoperatorio, que puede incluir consultas con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas. Estos servicios son esenciales para asegurar el éxito a largo plazo de la manga gástrica.

Si deseas conocer el valor de la manga gástrica en nuestra clínica y las opciones de financiamiento disponibles, agenda una consulta en Calama u otras ciudades de Chile. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Helicobacter pylori: causas, síntomas y tratamiento

Helicobacter pylori: causas, síntomas y tratamiento

La bacteria Helicobacter pylori es una de las principales causantes de úlceras gástricas y gastritis crónica. Conoce sus síntomas, diagnóstico y tratamiento para lograr una cura definitiva.

El Helicobacter pylori es una bacteria que vive en el estómago y es responsable de una gran cantidad de problemas digestivos, incluyendo úlceras, gastritis aguda y crónica. Se estima que más del 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria, aunque no todos desarrollan síntomas.

Bacteria Helicobacter Pylori – tratamiento

Los síntomas más comunes de una infección por Helicobacter pylori incluyen dolor abdominal, acidez, hinchazón y náuseas. En casos más graves, la bacteria puede causar úlceras gástricas y aumentar el riesgo de cáncer gástrico si no se trata adecuadamente.

El diagnóstico se realiza generalmente mediante una prueba de aliento, análisis de sangre o una endoscopia digestiva, durante la cual se puede tomar una biopsia para confirmar la presencia de la bacteria.

El tratamiento para eliminar el Helicobacter pylori generalmente incluye una combinación de antibióticos y medicamentos que reducen la acidez estomacal, lo que permite curar las úlceras y aliviar los síntomas.

Es esencial seguir el tratamiento completo para asegurar la cura definitiva de la infección y prevenir su reaparición.

Si sospechas de algún síntoma, consulta a un gastroenterólogo en Clínyco para realizar los exámenes necesarios y recibir el tratamiento adecuado.

Información de contacto Detección y tratamiento Helicobacter Pylori en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Endoscopia digestiva: clave para diagnosticar problemas gastrointestinales

Endoscopia digestiva: clave para diagnosticar problemas gastrointestinales

La endoscopia digestiva es un procedimiento fundamental en el diagnóstico de enfermedades gastrointestinales, incluyendo la gastritis y la infección por Helicobacter pylori. Conoce su importancia y los costos asociados.

Una endoscopia digestiva permite a los médicos examinar el esófago, estómago y duodeno, lo que es esencial para diagnosticar una amplia variedad de problemas digestivos, desde úlceras hasta infecciones por la bacteria Helicobacter pylori. Este procedimiento es mínimamente invasivo y proporciona información valiosa para tratar condiciones como la gastritis crónica.

endoscopia antofagasta

El precio de la endoscopia puede variar dependiendo de la clínica y la ubicación, pero es un examen indispensable cuando se sospecha de problemas graves en el sistema digestivo.

El costo puede incluir el procedimiento en sí, la anestesia y los análisis de las biopsias que se tomen durante la endoscopia.

En muchos casos, la endoscopia se utiliza para confirmar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, que es responsable de una gran cantidad de problemas gástricos, incluyendo úlceras y gastritis crónica.

Si se confirma la presencia de esta bacteria, el médico puede iniciar un tratamiento basado en antibióticos y medicamentos que reduzcan la acidez del estómago, promoviendo la cura definitiva de la infección.

El procedimiento es relativamente rápido y seguro, con una recuperación mínima para el paciente. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones médicas y realizar los controles postoperatorios necesarios para asegurar que no haya complicaciones.

Si tu médico te ha recomendado una endoscopia digestiva, agenda una cita en Clínyco para obtener un diagnóstico preciso y comenzar el tratamiento adecuado para tu condición.

Información de contacto Endoscopia digestiva alta en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Manga Gástrica: precio en Santiago y opciones de financiamiento

Manga Gástrica: precio en Santiago y opciones de financiamiento

El precio de la manga gástrica en Santiago varía según la clínica y los servicios incluidos. Conoce los costos y las opciones de financiamiento disponibles.

El precio de la manga gástrica en Santiago puede oscilar entre 4 y 8 millones de pesos, dependiendo de la clínica y los profesionales involucrados en la cirugía. En este precio se incluyen generalmente los costos del procedimiento quirúrgico, la hospitalización y algunas consultas preoperatorias. Sin embargo, los costos de las consultas postoperatorias, como las visitas a nutricionistas y psicólogos, suelen ser adicionales y pueden variar.

Cirugía de manga gástrica – Clínyco

Para los pacientes afiliados a Fonasa, existe la posibilidad de reducir los costos mediante el bono PAD, que ofrece un precio fijo para la manga gástrica en centros de salud públicos y privados que tienen convenio con Fonasa. Este bono cubre la cirugía y la hospitalización, pero no incluye el seguimiento postoperatorio.

Los costos actuales del bono PAD de cirugía bariátrica publicados por FONASA a la fecha son los siguientes:

Código PADNombre PAD FONASAValor copago beneficiario
2501058Cirugía Bariátrica por Bypass Gástrico$2,732,310
2501059Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica$2,446,870

Otra opción de financiamiento es a través de Isapres, que ofrecen planes complementarios que pueden cubrir una parte del costo de la cirugía. Es importante que los pacientes verifiquen con su Isapre los detalles de la cobertura para asegurar que los costos adicionales, como las consultas postoperatorias, estén cubiertos.

Además del financiamiento, es esencial considerar la experiencia del equipo médico y la calidad de la atención que recibirás durante y después de la operación, ya que estos factores pueden influir en el éxito a largo plazo de la manga gástrica.

Si deseas conocer el precio de la manga gástrica en Santiago y otras ciudades de Chile, junto con las opciones de financiamiento, agenda una consulta con nuestro equipo de especialistas. Estamos aquí para ayudarte.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL