La intolerancia a la lactosa ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, lo que impide digerir la lactosa. Los síntomas incluyen hinchazón, gases y diarrea tras consumir productos lácteos.
Por otro lado, la alergia a la leche es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas de la leche. Sus síntomas van desde urticaria hasta dificultades respiratorias, y en casos graves, puede provocar anafilaxis.
Intolerancia a la lactosa
Es fundamental un diagnóstico médico adecuado, ya que las soluciones son distintas. En la intolerancia, se pueden consumir productos sin lactosa o suplementos de lactasa, mientras que la alergia requiere evitar cualquier derivado lácteo.
Comprender la diferencia entre estas condiciones es clave para mejorar tu bienestar. Consulta a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizado.
Información de contacto test de intolerancia a la lactosa, lactasa y lactulosa Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
El balón intragástrico se ha convertido en una de las opciones más populares para quienes buscan perder peso sin someterse a una cirugía invasiva. A diferencia de procedimientos como el bypass gástrico o la manga gástrica, el balón intragástrico no requiere una cirugía mayor. Este tratamiento consiste en insertar un balón dentro del estómago, que ocupa espacio y provoca una sensación de saciedad, ayudando a controlar la cantidad de alimentos que se ingieren.
Este tratamiento es ideal para personas con obesidad que no califican para una cirugía bariátrica o que buscan una opción menos invasiva. Aunque el balón intragástrico no está cubierto por FONASA, su costo es considerablemente más bajo que otros procedimientos quirúrgicos. Los pacientes pueden esperar perder una cantidad significativa de peso, pero los resultados dependen de la disciplina para seguir una dieta balanceada y realizar ejercicio regular.
Balón intragástrico Elipse del programa Allurion®
El balón intragástrico ofrece una forma más segura y menos arriesgada de perder peso, especialmente para aquellos que tienen un índice de masa corporal (IMC) elevado. A pesar de no ser una solución permanente como otras cirugías bariátricas, el balón gástrico puede ayudar a los pacientes a perder peso de manera efectiva en el corto plazo, lo que también reduce los riesgos asociados a la obesidad.
En Clínyco, contamos con un equipo de expertos que te guiarán durante todo el proceso para asegurar que este tratamiento sea el más adecuado para ti. La atención personalizada es clave para lograr resultados satisfactorios.
Información de contacto Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
El balón intragástrico es una opción menos invasiva para quienes sufren de obesidad y desean perder peso sin someterse a una cirugía mayor. Este dispositivo es un balón de silicona que se coloca en el estómago mediante una intervención endoscópica, lo que significa que no se requiere una cirugía abierta. Una vez dentro, el balón se infla, lo que reduce la capacidad del estómago y provoca una sensación de saciedad más rápida. Como resultado, las personas que utilizan el balón intragástrico tienden a comer menos, lo que facilita la pérdida de peso.
A pesar de no estar cubierto por FONASA, el balón intragástrico es una opción asequible en clínicas privadas. El costo varía dependiendo de la clínica, pero su efectividad y menor riesgo en comparación con cirugías bariátricas como el bypass gástrico o la manga gástrica lo hacen una alternativa atractiva.
balon elipse
Una de las principales ventajas del balón intragástrico es que no requiere una larga recuperación ni un cambio radical en el estilo de vida. Además, no es necesario recurrir a una cirugía más invasiva, lo que reduce significativamente los riesgos y las complicaciones. Con el balón intragástrico, los pacientes pueden perder peso de manera más gradual y sostenible, mejorando su salud y calidad de vida.
En Clínyco, te ofrecemos un equipo especializado que te guiará a través del proceso, asegurando que recibas la mejor atención y acompañamiento durante todo el tratamiento.
Información de contacto Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
El Bono PAD de Fonasa ha transformado el acceso a las operaciones para bajar de peso, como la cirugía bariátrica, haciéndolas más asequibles para quienes buscan mejorar su salud y calidad de vida. Este beneficio reduce notablemente los costos de tratamientos indispensables, como el bypass gástrico y la manga gástrica, brindando a más personas la oportunidad de acceder a una atención médica de alta calidad.
Para los pacientes que enfrentan dificultades económicas para tratar la obesidad, el Bono PAD representa una solución clave. Este sistema de Fonasa hace que procedimientos como la cirugía bariátrica sean una opción viable al cubrir una parte significativa de los costos. Además, los tratamientos se realizan en centros acreditados, con especialistas experimentados, asegurando que cada intervención sea segura y profesional.
El impacto del Bono PAD va más allá del aspecto financiero. Las operaciones para bajar de peso no solo permiten una pérdida de peso sostenible. También contribuyen al control de enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes, hipertensión y problemas de reflujo gástrico. De esta forma, los pacientes no solo mejoran físicamente, sino que también ven una transformación en su bienestar integral.
Bono PAD Fonasa para cirugía bariátrica
En Clínyco, entendemos la importancia de facilitar el acceso a estos tratamientos. Por ello, aceptamos el Bono PAD de Fonasa para procedimientos como el bypass gástrico y la manga gástrica. Nuestro equipo de especialistas está comprometido en acompañarte durante todo el proceso. Desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio, nos aseguramos que obtengas los mejores resultados.
La cirugía revisional es un procedimiento especializado diseñado para pacientes que requieren ajustes en sus operaciones previas para bajar de peso, como un bypass gástrico o una manga gástrica. Esta técnica se ha convertido en una herramienta clave en el campo de la cirugía bariátrica. Especialmente para quienes no han obtenido los resultados deseados o presentan complicaciones derivadas de su intervención inicial.
Este tipo de cirugía es particularmente útil en casos donde la pérdida de peso ha sido insuficiente o donde han surgido problemas como el reflujo severo. La complicación más común es en pacientes con manga gástrica. Además, la cirugía revisional ofrece una nueva oportunidad para pacientes que necesitan retomar su tratamiento para la obesidad. Al igual que para controlar condiciones metabólicas asociadas, como la diabetes.
Durante el proceso, los especialistas realizan una evaluación integral del procedimiento inicial. Se basan en las necesidades específicas del paciente, diseñan un plan de acción personalizado. Esto puede incluir desde ajustes menores hasta la conversión completa del procedimiento original. Por ejemplo, cómo transformar una manga gástrica en un bypass gástrico. Gracias a este enfoque, es posible corregir fallas previas y optimizar los resultados, asegurando una mejora significativa en la calidad de vida.
Es importante destacar que, al igual que otras operaciones para bajar de peso, la cirugía revisional debe complementarse con un plan integral. Este debe incluir hábitos saludables, actividad física y un seguimiento médico constante. Solo así se garantiza el éxito a largo plazo del procedimiento. Estamos comprometidos con tu salud y bienestar. Agenda una consulta en Clínyco.
El rol del psicólogo bariátrico es crucial para garantizar el éxito de la cirugía bariátrica, ya que la obesidad no solo afecta el cuerpo, sino también la mente.
Antes de someterse a una operación bariátrica, es fundamental evaluar y tratar los factores emocionales y conductuales que contribuyen al sobrepeso. El psicólogo bariátrico ayuda a los pacientes a desarrollar estrategias para enfrentar desafíos como el control de la ansiedad o los atracones alimenticios.
Además, el acompañamiento psicológico permite preparar al paciente para los cambios drásticos en el estilo de vida tras una cirugía, promoviendo la adherencia a los nuevos hábitos.
Obesidad cirugia bariátrica
En Clinyco, contamos con un equipo multidisciplinario que incluye psicólogos especializados en tratamiento para la obesidad.
Si estás considerando una cirugía bariátrica, agenda una consulta con nuestros especialistas y asegúrate de estar preparado emocionalmente para este cambio.
Información de contacto Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
Enfrentar la obesidad requiere soluciones efectivas, y en Clínyco entendemos las barreras económicas que pueden surgir. Por eso, el Bono PAD Cirugía bariatrica de FONASA ofrece una alternativa accesible para procedimientos como la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico, brindándote la posibilidad de transformar tu vida.
¿Qué es el Bono PAD y cómo funciona en Clínyco? El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) permite a los pacientes acceder a procedimientos médicos a un costo fijo, reduciendo el impacto financiero. Los costos actuales del bono PAD de cirugía bariátrica publicados por FONASA a la fecha son los siguientes:
Código PAD
Nombre PAD FONASA
Valor copago beneficiario
2501058
Cirugía Bariátrica por Bypass Gástrico
$2,732,310
2501059
Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica
$2,446,870
En Clínyco, el proceso de acceso al Bono PAD es transparente y te guiamos en cada paso para que puedas iniciar tu tratamiento sin complicaciones.
bono pad bariatria
Opciones de pago accesibles en Clínyco: Además del Bono PAD de cirugía bariátrica, ofrecemos opciones de financiamiento para facilitar el copago. Esto incluye la posibilidad de pagar en cuotas, ayudándote a manejar los costos de manera más cómoda.
Beneficios adicionales al realizar tu cirugía en Clínyco:
Equipo especializado: Contamos con cirujanos, nutricionistas y psicólogos que trabajan en conjunto para garantizar el éxito del tratamiento.
Acompañamiento integral: Desde la primera consulta hasta el seguimiento postoperatorio, nuestro equipo está contigo.
En Clínyco, el Bono PAD no solo te brinda acceso a cirugías de alta calidad, sino también a un equipo comprometido con tu bienestar. Solicita tu evaluación y descubre cómo financiar tu camino hacia una vida más saludable. ¡Te esperamos!
Información de contacto Bono PAD cirugía bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
El Bypass Gástrico con bono PAD es uno de los procedimientos más efectivos para combatir la obesidad severa. En Clínyco, puedes acceder a este tratamiento con elBono PAD de FONASA, con un copago de solo $2,732,310.
¿Qué es el Bypass Gástrico? Es una cirugía que modifica el tamaño del estómago y altera el proceso de absorción de nutrientes. Esto ayuda a los pacientes a perder peso rápidamente y a reducir enfermedades relacionadas con la obesidad.
Beneficios de elegir Clínyco En Clínyco, contamos con un equipo integral de médicos, nutricionistas y psicólogos que te acompañarán en cada etapa del proceso. Desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio, garantizamos una experiencia segura y personalizada.
bypass fonasa santiago
Acceso al Bono PAD Para beneficiarte del Bono PAD, debes:
Ser afiliado a FONASA.
Obtener un diagnóstico médico que recomiende la cirugía.
Agendar tu evaluación en Clínyco para iniciar el proceso.
Resultados del Bypass Gástrico en Clínyco Nuestros pacientes reportan una pérdida de peso significativa, mejoras en su salud y una calidad de vida renovada. La atención integral de nuestro equipo asegura cambios sostenibles en el tiempo.
El Bypass Gástrico con Bono PAD es más accesible que nunca en Clínyco. No dejes pasar esta oportunidad para transformar tu vida. ¡Agenda tu evaluación hoy mismo!
Información de contacto Bono PAD BYPASS GÁSTRICO en Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:
La cirugía laparoscópica para hernias se ha convertido en una solución innovadora y confiable en el campo de la cirugía. Esta técnica avanzada ofrece múltiples ventajas frente a los procedimientos tradicionales. Se destacan especialmente en el tratamiento de afecciones de la pared abdominal. Al ser una cirugía mínimamente invasiva, esta proporciona a los pacientes una alternativa segura y eficaz para resolver este tipo de problemas de salud.
El procedimiento de la cirugía laparoscópica utiliza pequeñas incisiones a través de las cuales se introducen herramientas especializadas, como una cámara de alta resolución. Esto permite al cirujano visualizar y reparar una hernia con la mayor precisión posible. Así, también se logra minimizar el daño a los tejidos circundantes. A diferencia de las cirugías abiertas, este método implica menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Es particularmente eficaz en casos de herniasinguinales, umbilicales o aquellas que afectan la pared abdominal. Los resultados son efectivos y duraderos.
Uno de los mayores beneficios de la cirugía laparoscópica es su capacidad para reducir significativamente el riesgo de complicaciones. Estas pueden presentarse como infecciones o hemorragias. Los pacientes que optan por este procedimiento suelen disfrutar de períodos de hospitalización más cortos y de un retorno temprano a su hogar. Así como también a sus actividades cotidianas, sin las molestias de una cirugía tradicional. Además, la precisión de esta técnica garantiza un tratamiento efectivo con cicatrices mínimas, mejorando no solo la salud física, sino también la calidad de vida del paciente.
Si buscas un enfoque seguro y eficaz para resolver esta condición, agenda una consulta en Clínyco. Contamos con especialistas, de diferentes áreas, en cirugía mínimamente invasiva dispuestos a ayudarte.
La gastroplastía endoscópica es un avance revolucionario en el tratamiento para la obesidad. Está dirigido a personas que buscan alternativas seguras y efectivas sin necesidad de someterse a cirugías tradicionales. Este procedimiento utiliza herramientas avanzadas de endoscopia para reducir la capacidad del estómago y, asimismo, ayuda a controlar la ingesta de alimentos y facilitando una pérdida de peso significativa y sostenida.
Lo que distingue a la gastroplastía endoscópica de otras técnicas es que esta no requiere incisiones externas. Esto la convierte en un procedimiento menos invasivo y con menores riesgos quirúrgicos. En el ámbito de la gastroenterología, es considerada una de las operaciones para bajar de peso más innovadoras y efectivas. Está especialmente recomendada para pacientes que padecen de obesidad moderada y que no han logrado resultados exitosos mediante métodos tradicionales, como dietas restrictivas o programas de ejercicio.
La recuperación de la gastroplastía endoscópica es más rápida y cómoda en comparación con las cirugías bariátricas convencionales. Los pacientes suelen experimentar menos molestias y pueden retomar sus actividades diarias en un corto periodo de tiempo. Además, este procedimiento minimiza los riesgos asociados a cirugías más invasivas, como infecciones o complicaciones postoperatorias.
El verdadero éxito de esta técnica radica en su enfoque integral. La gastroplastía endoscópica no solo reduce el tamaño del estómago, sino que se combina con un plan nutricional personalizado y una rutina de actividad física regular. Este enfoque garantiza no solo la pérdida de peso efectiva, sino también una mejora notable en la calidad de vida del paciente. Su carácter mínimamente invasivo la convierte en una opción ideal para quienes buscan un cambio duradero y seguro.
Contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados en cirugías mínimamente invasivas y tratamientos, para la obesidad. Si buscas una solución efectiva y segura para transformar tu vida, agenda una consulta en Clínyco.