Select Page
Intolerancia a la lactosa en bebés: ¿qué leche usar?

Intolerancia a la lactosa en bebés: ¿qué leche usar?

La intolerancia a la lactosa en bebés puede ser desafiante, pero existen alternativas de leche adaptadas a sus necesidades.

Si tu bebé muestra síntomas de intolerancia a la lactosa, como gases, diarrea o irritabilidad, es posible que necesite una leche especial. Las leches para bebés intolerantes a la lactosa están formuladas para proporcionar los nutrientes esenciales sin causar molestias digestivas.

Intolerancia a la lactosa en bebés

Otra opción es la leche sin lactosa, que elimina el azúcar problemático sin alterar los beneficios nutricionales. Para los casos más severos, las fórmulas hidrolizadas o basadas en plantas también son recomendadas.

Es importante trabajar de la mano con un pediatra para seleccionar la leche más adecuada y garantizar el desarrollo saludable del bebé.

Con la leche correcta, puedes aliviar los síntomas de tu bebé y asegurarte de que reciba la nutrición necesaria. Consulta a un especialista para elegir la mejor opción.

Información de contacto test de intolerancia a la lactosa, lactasa y lactulosa
Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Leche sin lactosa: alternativas saludables para todos

Leche sin lactosa: alternativas saludables para todos

Para quienes padecen de intolerancia a la lactosa, la leche sin lactosa se ha convertido en una opción segura y nutritiva.

La leche sin lactosa es tratada con enzima lactasa, que descompone la lactosa en azúcares simples, facilitando la digestión. Aunque tiene el mismo sabor y propiedades nutricionales que la leche regular, no causa molestias como hinchazón o gases.

Es ideal para personas con síntomas de intolerancia a la lactosa o para quienes desean mantener un consumo adecuado de calcio y vitamina D. Además, existen opciones fortificadas y enriquecidas con nutrientes adicionales.

Leche sin lactosa

Este tipo de leche también es apta para cocinar, lo que permite mantener una dieta equilibrada sin renunciar a tus platillos favoritos.

La leche sin lactosa es una gran alternativa para personas intolerantes, asegurando una dieta nutritiva y deliciosa. ¡Intégrala en tu rutina diaria!

Información de contacto test de intolerancia a la lactosa, lactasa y lactulosa
Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Intolerancia a la lactosa y alergia a la leche: diferencias

Intolerancia a la lactosa y alergia a la leche: diferencias

Aunque parecen similares, la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche son condiciones diferentes que afectan al organismo de manera distinta.

La intolerancia a la lactosa ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, lo que impide digerir la lactosa. Los síntomas incluyen hinchazón, gases y diarrea tras consumir productos lácteos.

Por otro lado, la alergia a la leche es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas de la leche. Sus síntomas van desde urticaria hasta dificultades respiratorias, y en casos graves, puede provocar anafilaxis.

Intolerancia a la lactosa

Es fundamental un diagnóstico médico adecuado, ya que las soluciones son distintas. En la intolerancia, se pueden consumir productos sin lactosa o suplementos de lactasa, mientras que la alergia requiere evitar cualquier derivado lácteo.

Comprender la diferencia entre estas condiciones es clave para mejorar tu bienestar. Consulta a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizado.

Información de contacto test de intolerancia a la lactosa, lactasa y lactulosa
Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL

Densitometría ósea en mujeres: comienza con un examen temprano

La salud ósea es un aspecto crucial, especialmente para las mujeres, quienes tienen un mayor riesgo de sufrir problemas como la osteoporosis. La densitometría ósea en mujeres es un examen recomendado para detectar la pérdida de densidad ósea antes de que cause fracturas u otros problemas graves.

A medida que las mujeres envejecen, especialmente después de la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que puede acelerar la pérdida de densidad ósea. Esto aumenta el riesgo de enfermedades como la osteoporosis, que puede llevar a fracturas debilitantes. La densitometría ósea en mujeres es una herramienta clave para diagnosticar estos problemas antes de que se conviertan en complicaciones mayores.

Examen densitometría ósea

El examen consiste en la medición de la densidad ósea en áreas específicas del cuerpo, como la columna y la cadera. En Clinyco, utilizamos tecnología avanzada para garantizar que los resultados sean precisos y confiables. Detectar la pérdida de masa ósea de forma temprana permite tomar medidas preventivas para proteger los huesos.

La densitometría ósea es rápida, cómoda y no invasiva, lo que la convierte en una opción ideal para mujeres que buscan cuidar su salud ósea. Los resultados obtenidos durante el examen pueden ayudar a los médicos a diseñar un plan de tratamiento adecuado para fortalecer los huesos y prevenir fracturas.

Si eres mujer y deseas cuidar tu salud ósea, realiza tu densitometría ósea en Clinyco. Nuestros expertos estarán encantados de ofrecerte el mejor servicio y los mejores resultados.

Información de contacto Densitometría ósea
Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Densitometría ósea de tibia: examen clave para la salud osea

Densitometría ósea de tibia: examen clave para la salud osea

La densitometría ósea tibia es un examen médico esencial para evaluar la densidad mineral de los huesos. Esta zona del cuerpo es particularmente propensa a fracturas cuando la densidad ósea disminuye debido a enfermedades como la osteoporosis. Conocer la salud de tus huesos en estas áreas es fundamental para prevenir futuros problemas.

densitometria osea
Densitometría ósea inferior

Este examen se realiza utilizando un densitómetro óseo, que permite medir con precisión la densidad mineral en los huesos. La densitometría ósea ayuda a detectar la pérdida de masa ósea en estas zonas clave y a predecir el riesgo de fracturas. La columna y el fémur son áreas donde la pérdida ósea puede resultar en fracturas graves, especialmente en personas mayores.

En Clinyco, contamos con equipos de última tecnología para garantizar que el examen se realice con la mayor precisión posible. La densitometría ósea de tibia no solo ayuda a detectar enfermedades como la osteoporosis, sino que también es una herramienta importante para evaluar la eficacia de los tratamientos preventivos.

El procedimiento es sencillo y no invasivo, lo que hace que sea una opción ideal para las personas que buscan conocer el estado de su salud ósea. Los resultados obtenidos permitirán a los médicos recomendar cambios en el estilo de vida, suplementos o tratamientos médicos para prevenir futuras fracturas.

Si deseas saber más sobre la densitometría ósea de tibia, agenda una cita en Clinyco. Nuestros profesionales te ofrecerán el mejor servicio y la atención que necesitas para cuidar tu salud ósea.

Información de contacto Densitometría ósea en
Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Densitometría ósea de columna y cadera: ¿por qué es esencial?

Densitometría ósea de columna y cadera: ¿por qué es esencial?

La densitometría ósea de columna y cadera es uno de los exámenes más completos para evaluar la salud ósea. La columna y la cadera son dos de las zonas más críticas donde pueden ocurrir fracturas debido a la pérdida de densidad ósea.

Conocer la salud de estos huesos es crucial, especialmente en personas mayores o con factores de riesgo como antecedentes familiares de osteoporosis.

densitometria huesos
Densitometría ósea examen

La densitometría ósea se realiza utilizando un equipo especializado, y se enfoca en medir la densidad de los huesos en estas dos áreas clave. La tecnología avanzada utilizada garantiza que el examen sea preciso y rápido. Además, este procedimiento es indoloro, por lo que no es necesario tener miedo a realizarse el examen.

En Clinyco, realizamos este examen con la mejor tecnología, asegurándonos de que los resultados sean claros y confiables. La densitometría ósea de columna y cadera es especialmente útil para prevenir fracturas, una de las complicaciones más comunes en personas con osteoporosis. Este examen puede detectar la pérdida de masa ósea antes de que se presenten síntomas graves.

Los resultados de este examen permiten identificar de manera temprana cualquier problema óseo, lo que te permite tomar medidas preventivas. De esta manera, puedes comenzar un tratamiento adecuado para fortalecer tus huesos y prevenir fracturas.

Si tienes más de 50 años o alguna preocupación sobre tu salud ósea, agenda tu densitometría ósea en Clinyco. Nuestro equipo está listo para ofrecerte la mejor atención.

Información de contacto Densitometría ósea en
Clínyco Santiago – Calama – Antofagasta – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: [email protected]
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL