Select Page
Gastroplastía endoscópica y cómo puede tratar la obesidad

Gastroplastía endoscópica y cómo puede tratar la obesidad

La gastroplastía endoscópica es un avance revolucionario en el tratamiento para la obesidad. Está dirigido a personas que buscan alternativas seguras y efectivas sin necesidad de someterse a cirugías tradicionales. Este procedimiento utiliza herramientas avanzadas de endoscopia para reducir la capacidad del estómago y, asimismo, ayuda a controlar la ingesta de alimentos y facilitando una pérdida de peso significativa y sostenida.

Lo que distingue a la gastroplastía endoscópica de otras técnicas es que esta no requiere incisiones externas. Esto la convierte en un procedimiento menos invasivo y con menores riesgos quirúrgicos. En el ámbito de la gastroenterología, es considerada una de las operaciones para bajar de peso más innovadoras y efectivas. Está especialmente recomendada para pacientes que padecen de obesidad moderada y que no han logrado resultados exitosos mediante métodos tradicionales, como dietas restrictivas o programas de ejercicio.

La recuperación de la gastroplastía endoscópica es más rápida y cómoda en comparación con las cirugías bariátricas convencionales. Los pacientes suelen experimentar menos molestias y pueden retomar sus actividades diarias en un corto periodo de tiempo. Además, este procedimiento minimiza los riesgos asociados a cirugías más invasivas, como infecciones o complicaciones postoperatorias.

El verdadero éxito de esta técnica radica en su enfoque integral. La gastroplastía endoscópica no solo reduce el tamaño del estómago, sino que se combina con un plan nutricional personalizado y una rutina de actividad física regular. Este enfoque garantiza no solo la pérdida de peso efectiva, sino también una mejora notable en la calidad de vida del paciente. Su carácter mínimamente invasivo la convierte en una opción ideal para quienes buscan un cambio duradero y seguro.

Gastroplastía endoscópica, un tratamiento para la obesidad.

Contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados en cirugías mínimamente invasivas y tratamientos, para la obesidad. Si buscas una solución efectiva y segura para transformar tu vida, agenda una consulta en Clínyco.

Clínyco Santiago – Antofagasta – Calama – La Serena
💬 WhatsApp: +569 5338 6191
📞 Call Center: +562 2840 0740
📨 Correo: [email protected]
💻 Web: www.clinyco.cl

Nutrición post bypass gástrico: La importancia de las proteínas

Nutrición post bypass gástrico: La importancia de las proteínas

Tras un bypass gástrico, el tamaño del estómago se reduce considerablemente. A causa de esto, también se limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir en una sola comida. No solo implica un cambio en el tamaño del estómago, sino también en la absorción de nutrientes, lo que hace que una nutrición adecuada sea indispensable. En este contexto, las proteínas se convierten en el nutriente estrella.

Las proteínas desempeñan un papel clave en la cicatrización de tejidos. Desde el mantenimiento de la masa muscular, hasta ser un gran aporte en el buen funcionamiento del metabolismo. Fuentes como carnes magras, pescados, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa deben ser prioridad en cada comida. Al ser alimentos densos en nutrientes, aportan los elementos necesarios para recuperarse de forma efectiva y evitar complicaciones a largo plazo.

Consejos para una nutrición equilibrada

  1. Prioriza las proteínas: Asegúrate de incluir una fuente de proteínas en cada comida para mantener la masa muscular.
  2. Porciones pequeñas y frecuentes: Con un estómago más pequeño, es importante fraccionar las comidas en 5 o 6 tiempos al día.
  3. Hidratación adecuada: Evita beber líquidos durante las comidas para no interferir con la ingesta de nutrientes.
  4. Evita deficiencias nutricionales: Complementa tu nutrición con vitaminas y minerales según lo indique tu especialista.

Comprendemos la importancia de un plan nutricional adaptado a cada paciente post bypass gástrico. Las especialistas en nutrición de Clínyco te guiarán paso a paso para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar. Agenda una consulta y da el primer paso hacia una recuperación exitosa.

Clínyco Santiago – Antofagasta – Calama – La Serena
💬 WhatsApp: +569 5338 6191
📞 Call Center: +562 2840 0740
📨 Correo: [email protected]
💻 Web: www.clinyco.cl

Fase líquida inicial: Alimentación post cirugía bariátrica

Fase líquida inicial: Alimentación post cirugía bariátrica

La cirugía bariátrica es el primer paso hacia una vida más saludable y la fase líquida inicial. Esta es la que cumple un importante rol en la recuperación. En esta etapa, el cuerpo comienza a adaptarse al nuevo tamaño del estómago y a los cambios en el sistema digestivo. Es fundamental seguir una pauta de alimentación específica para evitar complicaciones.

La fase líquida inicial se lleva a cabo durante las primeras 1-2 semanas, después de la realización de una manga gástrica o un bypass gástrico. En este periodo, la hidratación es primordial. Los líquidos deben ser claros, bajos en calorías y de fácil digestión. ¿Cuáles son las mejores opciones recomendadas? Caldos desgrasados, gelatinas sin azúcar, infusiones y batidos proteicos. Además de proporcionar los nutrientes necesarios, esta alimentación líquida reduce el riesgo de náuseas o sobrecarga del sistema digestivo.

Por lo tanto, para garantizar una alimentación saludable y promover la cicatrización, es esencial seguir las indicaciones del equipo médico. Evitar bebidas con gas, alcohol o azúcares añadidos es indispensable, ya que podrían causar molestias o retrasar la recuperación. Durante la fase líquida inicial, los pequeños sorbos a lo largo del día y la paciencia son claves para una transición exitosa a las siguientes fases del tratamiento para la obesidad.

Alimentación y nutrición post cirugía bariátrica.

En Clínyco, entendemos la importancia de cada etapa de tu recuperación tras una cirugía bariátrica. Agenda una consulta junto a nuestro equipo de nutricionistas, para acompañarte y entregarte una pauta de alimentación personalizada.

Clínyco Santiago – Antofagasta – Calama – La Serena
💬 WhatsApp: +569 5338 6191
📞 Call Center: +562 2840 0740
📨 Mail: [email protected]
💻 Web: www.clinyco.cl