Select Page
Manga gástrica: ¿eres candidato?

Manga gástrica: ¿eres candidato?

Los requisitos para la manga gástrica son estrictos y deben cumplirse para garantizar la seguridad del paciente. Descubre si eres candidato para esta cirugía bariátrica.

Para ser candidato de esta interveción se deben cumplir ciertos requisitos que aseguren la efectividad y seguridad del procedimiento.

El criterio principal es tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 o más, lo que clasifica al paciente como alguien con obesidad mórbida.

También pueden calificar aquellos con un IMC entre 35 y 40 si tienen condiciones médicas relacionadas, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.

Cirugía Manga Gástrica Clínyco – Santiago, Antofagasta, Calama, La Serena, Puerto Varas, Puerto Montt

Además del IMC, los pacientes deben haber intentado perder peso mediante dietas y ejercicio sin éxito, ya que la manga gástrica es una opción quirúrgica cuando otros métodos han fallado.

Otro requisito importante es el compromiso con los cambios en el estilo de vida. Después de la operación, se requiere un cambio de alimentación y ejercicio regular para asegurar el éxito a largo plazo.

El candidato ideal también debe estar dispuesto a someterse a evaluaciones psicológicas y nutricionales antes de la cirugía. Estos exámenes garantizan que el paciente está preparado física y mentalmente para los desafíos que conlleva la manga gástrica.

Si cumples con los requisitos para la manga gástrica y estás listo para cambiar tu vida, agenda una consulta en Clínyco Santiago o en otras sedes a lo largo del país. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa del proceso.

Información de contacto Manga gástrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Cirugía bariátrica y vesícula: ¿cómo se relacionan?

Cirugía bariátrica y vesícula: ¿cómo se relacionan?

Después de una cirugía bariátrica, como el bypass gástrico o la manga gástrica, algunos pacientes pueden necesitar una operación de vesícula debido a la rápida pérdida de peso.

Las intervenciones bariátricas tienen numerosos beneficios, como la pérdida significativa de peso y la mejora de enfermedades relacionadas con la obesidad. Sin embargo, la rápida reducción de peso también puede aumentar el riesgo de desarrollar cálculos biliares, lo que podría llevar a una operación de vesícula. Esto es particularmente común en pacientes que se someten a un bypass gástrico o una manga gástrica.

Los cálculos biliares se forman cuando la bilis, producida por el hígado, se almacena en la vesícula y cristaliza, generando pequeñas piedras que pueden bloquear los conductos biliares, causando dolor intenso y complicaciones. Aunque no todos los pacientes que se someten a una cirugía bariátrica desarrollan cálculos biliares, aquellos que experimentan una pérdida rápida de peso son más propensos.

En algunos casos, los médicos pueden recomendar una extracción preventiva de la vesícula durante o después de una intervención bariátrica, especialmente si el paciente tiene antecedentes de cálculos biliares.

De cualquier manera, es fundamental que el paciente mantenga un seguimiento riguroso después de la cirugía bariátrica para detectar cualquier problema en la vesícula y evitar complicaciones mayores. Los pacientes deben estar atentos a síntomas como dolor abdominal, náuseas y fiebre, y acudir al médico si los experimentan.

Si has experimentado una cirugía bariátrica y tienes molestias relacionadas con la vesícula, no dudes en agendar una consulta en Clínyco Antofagasta, Calama, La Serena, Santiago y Puerto Varas. Nuestro equipo te brindará la atención necesaria para evaluar y resolver cualquier complicación.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Cirugía bariátrica: tipos de intervenciones más comunes

Cirugía bariátrica: tipos de intervenciones más comunes

La cirugía bariátrica incluye varios procedimientos que ayudan a las personas a perder peso de manera significativa. Entre los más comunes se encuentran el bypass gástrico, la manga gástrica y el balón gástrico.

Cada tipo de cirugía bariátrica tiene sus características y beneficios que detallamos a continuación:

El bypass gástrico es una técnica que reduce el tamaño del estómago y redirige parte del tracto intestinal, limitando la cantidad de alimentos que una persona puede ingerir y absorber. Este procedimiento es ideal para quienes sufren de obesidad mórbida y han intentado otras opciones de pérdida de peso sin éxito.

La manga gástrica consiste en la remoción de una parte significativa del estómago (80% aproximadamente), lo que reduce la capacidad de comer en grandes cantidades y disminuye la sensación de hambre. Este tipo de operación es menos invasiva que el bypass gástrico y presenta menos complicaciones postoperatorias.

El balón gástrico, por otro lado, es una solución temporal y menos invasiva que no requiere de cirugía. Se coloca un balón en el estómago, lo que ocupa espacio y reduce la cantidad de comida que se puede consumir. A diferencia de las otras dos intervenciones, el balón gástrico es reversible puesto que se instala y luego de 16 semanas se expulsa del cuerpo naturalmente.

Estas tres opciones de intervenciones de cirugía bariátrica son algunas de las más populares y eficaces en la lucha contra el sobrepeso. Sin embargo, cada paciente debe ser evaluado por un equipo médico para determinar qué opción es la más adecuada según su condición particular.


En Clínyco Santiago, Antofagasta, Calama, Puerto Varas y La Serena, te ofrecemos una evaluación integral para determinar qué tipo de cirugía bariátrica es la mejor para ti. Contáctanos y agenda una consulta hoy mismo.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL
Cirugía Bariátrica en Chile: ¿soy candidato para esta intervención?

Cirugía Bariátrica en Chile: ¿soy candidato para esta intervención?

La cirugía bariátrica es una intervención destinada a ayudar a las personas con obesidad mórbida a perder peso cuando otros métodos han fallado. Sin embargo, no todas las personas con problemas de peso son candidatas para este tipo de cirugía. Por ello, es importante conocer los criterios médicos que determinan si alguien puede someterse a este procedimiento.


Para ser considerado candidato a una cirugía bariátrica en Chile, como la manga gástrica o el bypass gástrico, es necesario cumplir con ciertos requisitos de salud. Generalmente, se requiere que la persona tenga un índice de masa corporal (IMC) superior a 40, lo cual corresponde a un estado de obesidad mórbida. Las personas con un IMC entre 35 y 40 también pueden ser elegibles si presentan enfermedades relacionadas con el exceso de peso, como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño. Además del IMC, los candidatos deben demostrar que han intentado perder peso a través de métodos convencionales como dieta y ejercicio, sin éxito significativo.

La cirugía bariátrica no sólo ayuda a reducir el peso, sino que también mejora la calidad de vida al disminuir el riesgo de enfermedades graves y mejorar la movilidad.

El acceso a la cirugía bariátrica con Fonasa o al bono PAD cirugía bariátrica ha permitido que muchas personas en Chile puedan costear este procedimiento. Sin embargo, ser candidato no depende únicamente de los criterios médicos. Es crucial que el paciente tenga un compromiso a largo plazo con un cambio en el estilo de vida, que incluya una dieta saludable y ejercicio regular. Esto asegurará que la pérdida de peso sea sostenible y que se puedan mantener los beneficios de la operación.


Si cumples con estos requisitos y crees que la cirugía bariátrica puede ser una opción para ti, agenda una consulta en nuestra Clínyco Calama, Antofagasta, La Serena, Región Metropolitana y Puerto Varas. Contamos con especialistas que te guiarán en cada paso para que puedas mejorar tu salud y calidad de vida.

Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL

Hernia abdominal: síntomas y tratamiento

La hernia abdominal ocurre cuando una parte de un órgano o tejido sobresale a través de un punto débil en los músculos del abdomen.

Este tipo de hernia es frecuente en personas que han tenido cirugías abdominales, o que realizan actividades físicas intensas. Identificar los síntomas y opciones de tratamiento es fundamental para evitar complicaciones graves.

Los síntomas de una hernia abdominal pueden incluir una protuberancia en el abdomen, dolor o incomodidad, especialmente al realizar esfuerzo físico, y en algunos casos, sensación de debilidad o presión en la zona afectada.

Hernia Abdominal

Este tipo de hernia puede presentarse en diferentes áreas del abdomen y se agrava con el tiempo si no se trata adecuadamente.

El tratamiento para depende del tamaño de la hernia y de los síntomas del paciente. Las hernias pequeñas y sin dolor pueden ser monitoreadas, mientras que las hernias más grandes o dolorosas suelen requerir cirugía.

La cirugía de hernia abdominal puede realizarse de forma abierta o laparoscópica, siendo esta última menos invasiva y con tiempos de recuperación más rápidos.

En la cirugía, el cirujano reparará la abertura en la pared abdominal para evitar que los órganos sobresalgan nuevamente.

Las complicaciones de una hernia abdominal sin tratamiento incluyen el riesgo de estrangulamiento, donde el flujo sanguíneo al órgano herniado se corta, causando dolor intenso y poniendo en riesgo la vida del paciente.

Por eso, si notas alguna protuberancia en tu abdomen, es esencial buscar atención médica de inmediato.

Si sospechas de algunos síntomas, agenda una consulta con un especialista en Clínyco.

La evaluación temprana es clave para evitar complicaciones y recibir el tratamiento adecuado.

Información de contacto Hernias en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:

💬 WHATSAPP: +569 5338 6191
📞 CALL CENTER: +562 2840 0740
📨 MAIL: CONTACTO@CLINYCO.CL
💻 WEB: WWW.CLINYCO.CL