La manga gástrica implica la eliminación de una gran parte del estómago, lo que reduce su tamaño y disminuye la producción de grelina, la hormona del hambre. En cambio, el bypass gástrico no solo reduce el tamaño del estómago, sino que también redirige una parte del intestino delgado, lo que cambia la forma en que los alimentos son absorbidos por el cuerpo.
diferencia manga y bypass
El bypass gástrico tiende a ofrecer una mayor pérdida de peso a largo plazo en comparación con la manga gástrica, pero es un procedimiento más complejo con un mayor riesgo de complicaciones, como la desnutrición. Por otro lado, la manga gástricaes menos invasiva y tiene una recuperación más rápida, pero puede no ser tan efectiva para quienes tienen un IMC extremadamente alto.
Ambos procedimientos requieren un compromiso de por vida con una dieta saludable y ejercicio regular para mantener los resultados. La elección entre la manga gástrica y el bypass gástrico depende de varios factores, como el IMC, las condiciones de salud preexistentes y las preferencias personales.
Si estás considerando la manga gástrica o el bypass gástrico, agenda una consulta en nuestra clínica en La Serena para recibir una evaluación personalizada.
Información de contacto Cirugía Bariátrica en Clínyco Santiago – Calama – Puerto Varas – La Serena:
El principal criterio es tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 o más, lo que clasifica al paciente como alguien con obesidad mórbida.
Sin embargo, pacientes con un IMC entre 35 y 40 también pueden ser candidatos si tienen condiciones de salud graves relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.
Cirugía Manga Gástrica
Otro requisito clave es haber intentado perder peso mediante métodos no quirúrgicos, como dietas y ejercicio, sin éxito.
Los médicos también evalúan el compromiso del paciente con los cambios en el estilo de vida que requiere la intervención, como seguir una dieta saludable y realizar actividad física regular.
Antes de la gastrectomía en manga, los pacientes deben someterse a evaluaciones preoperatorias, incluyendo exámenes psicológicos, para asegurarse de que están mentalmente preparados para el procedimiento y el proceso postoperatorio.
Además, es esencial que el paciente esté en buenas condiciones de salud para tener una recuperación óptima post operatoria.
Finalmente, los pacientes deben comprometerse a un seguimiento médico riguroso después de la operación, lo que incluye consultas con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas que guiarán el proceso de pérdida de peso a largo plazo.
El valor del bono PAD para la manga gástrica o el bypass gástrico es una excelente opción de financiamiento para los pacientes afiliados a Fonasa en Chile. Descubre cómo acceder a este beneficio y su cobertura.
El bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un programa de Fonasa que cubre un porcentaje significativo del costo de la manga gástrica y otras cirugías bariátricas para los afiliados. Este sistema permite que los pacientes puedan acceder a una cirugía a un precio fijo, facilitando la planificación financiera de aquellos que necesitan tratamiento para la obesidad mórbida.
El valor del bono PAD varía dependiendo de la clínica y el profesional que realice la intervención, pero en general, reduce significativamente el costo de la operación, haciéndola más accesible para los pacientes.
A través de este sistema, el paciente paga una tarifa fija que incluye el procedimiento, la hospitalización, y en algunos casos, las consultas preoperatorias.
Es importante señalar que el bono PAD no cubre los costos postoperatorios, como las consultas con nutricionistas o psicólogos, esenciales para el éxito a largo plazo de la cirugía.
Para acceder a este beneficio, los pacientes deben cumplir con ciertos requisitos de Fonasa, como tener un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 35 y condiciones médicas asociadas como la diabetes o la hipertensión. Además, es necesario ser derivado por un especialista en cirugía bariátrica que determine si el paciente es un candidato apto para la manga gástrica o el bypass.
Si estás considerando una cirugía bariátrica y deseas saber más sobre el valor del bono PAD, agenda una consulta en Clínyco a o largo de Chile. Nuestro equipo te guiará a través de las opciones de financiamiento disponibles.
Este tipo de intervención para bajar de peso se refiere a los distintos procedimientos de cirugía bariátrica diseñados para ayudar a las personas con obesidad mórbida a perder peso y mejorar su salud.
Entre las variedades de cirugía bariátrica más comunes están el bypass gástrico y la manga gástrica, que reducen el tamaño del estómago y limitan la cantidad de alimentos que el paciente puede consumir.
Estos procedimientos no solo facilitan la pérdida de peso, sino que también mejoran o eliminan comorbilidades como la diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y otras relacionadas con laobesidad.
La cirugía bariátricaes una excelente opción para quienes han intentado perder peso sin éxito con dietas y ejercicio. Además, con opciones como el bono PAD cirugía bariátrica, este tratamiento es cada vez más accesible para los pacientes que cumplen con los criterios médicos.
Acceder a la cirugía bariátrica con Fonasa es posible a través del bono PAD, una opción que facilita el financiamiento para quienes buscan someterse a esta intervención.
El bono PAD cirugía bariátrica es un programa que permite a los afiliados de Fonasa acceder a una cirugía bariátrica con tarifas preestablecidas, reduciendo significativamente el costo total del procedimiento. Este bono cubre los procedimientos más comunes, como la manga gástrica y el bypass gástrico, haciendo que la intervención sea más accesible para pacientes con obesidad mórbida.
El proceso para acceder al bono PAD bariátrica es sencillo: el paciente debe ser evaluado por un equipo médico, que confirmará la necesidad de la cirugía. Una vez aprobado, se emite el bono, lo que permite al paciente acceder a la intervención en clínicas o hospitales autorizados.
Es importante recordar que, aunque el bono cubre una gran parte del costo, es necesario cumplir con ciertos criterios médicos para ser candidato a la cirugía, como tener un IMC elevado o condiciones asociadas a la obesidad. La cirugía bariátrica es un paso importante hacia una mejor salud y el bono PAD es una excelente opción para hacerla más accesible.